Los Mandalas: Significados, Tipos, Usos, Formas, Colores y Como Hacerlas paso a paso
Dibujar mandalas es una actividad relajante, que conduce a la concentración, meditación o despejar la mente. Es un recurso que actualmente se utiliza en adultos y niños que quieren pasar un tiempo de esparcimiento, pero manteniendo su mente enfocada y en pro del crecimiento personal.
- 1. ¿Qué es un mandala?
- Mandalas: Significado Espiritual
- 2. Tipos de mandalas
- Comprar Mandalas Más Vendidos
- 3. ¿Para qué sirven los mandalas?
- 4. Significado de las formas de los mandalas
- 5. Significado de los colores en los mandalas
- 6. ¿Cómo pintar mandalas?
- 7. Beneficios de pintar mandalas
- 8. ¿Cómo hacer mandalas?
- 9. ¿Cómo dibujar mandalas?
- 10. Mandalas para decorar…
- 11. Imagenes de mandalas para niños
1. ¿Qué es un mandala?
Las mandalas son dibujos cargados de energía, simbolismo y espiritualidad. Realizados originariamente en la cultura hindú, su nombre traduce, del sánscrito, “círculo” o totalidad.
Es un medio de representación plástica, ya sea en arena, papel u otro soporte, en el que se realizan figuras geométricas concéntricas.
Estas representaciones de la cosmogonía también se observa en otras culturas en objetos de antigua, desde objetos mayas y egipcios hasta en catedrales cristianas. Aunque, básicamente, se tribuyen a la espiritualidad tanto budista como hinduista.
Además de desplegar sus innumerables virtudes en el ámbito de la meditación, estos elementos se han erigido como piezas distintivas en la decoración del hogar y como acompañantes imprescindibles en nuestro propio ser.
Mandalas: Significado Espiritual
Los mandalas tienen un significado espiritual profundo. Representan la totalidad y se utilizan como herramientas de meditación y contemplación. Su estructura equilibrada invita a la concentración y a encontrar la unidad interior. Además de su belleza estética, cada elemento del mandala tiene un significado relacionado con la espiritualidad y la autorrealización. Crear o contemplar un mandala ayuda a equilibrar y armonizar los aspectos internos y externos, promoviendo la paz y el crecimiento espiritual. En resumen, los mandalas son símbolos poderosos que conectan con lo divino y fomentan la introspección y la conexión con uno mismo.
2. Tipos de mandalas
Existen diversos tipos de mandalas y, según su origen, poseen características con un significado particular.
Mandalas budistas
Estas son las más populares por su profundo valor espiritual dentro de su cultura. Suelen utilizarse como ofrenda para pedir orientación, iluminación, sabiduría y guiatura espiritual.
Utilizan mucho color y en ellos se realizan figuras geométricas complejas a tal detalle que suelen verse en tres dimensiones. Cargados de símbolo espiritual, hacer mandalas budistas requiere tiempo, así que algunos de los practicantes de esta disciplina pueden llevarse incluso semanas en su diseño y dibujo.
Sus ejecuciones se hacen con arenas pintadas de colores llamativos. Una vez culminado, se contempla y se destruye, como un recordatorio de la importancia de los procesos y no de los resultados finales, así se incentiva al desapego por lo material.
Las arenas se esparcen entre quienes las contemplaron para que sus poderes espirituales generen un influjo energético en ellos.
Mandalas mudra
Este estilo no es el del dibujo en sí mismo, sino de la postura de las manos en el momento en que el dibujante la ejecuta. Es una de las posturas de yoga que conlleva a la meditación.
ver mas diseños de mandalas mudra
Estas se realizan con el fin de encausar nuestras energía de una forma apropiada en nuestro cuerpo a medida que vamos realizando el diseño y coloreado del mándalo.
Mandalas aztecas
Presente en el tan famoso Calendario Azteca, “Sol en movimiento”, tiene un diseño complejo e información valiosa tanto en términos de utilidad, como de la grandeza de su intelecto. También hace referencia al sentido espiritual de la vida del hombre, así como de su relación con la naturaleza.
Mandalas aborígenes
Este tipo de mandalas son, en su mayoría, originarios de los aborígenes de Australia. En ellos expresaron lo que les revelaba el inconsciente a través de sus sueños. De etsa forma, sumamente creativa, los aborígenes establecieron una relación entre su yo interior, la naturaleza y su espiritualidad.
El lenguaje que utilizan son símbolos naturalistas que involucran animales y paisajes, alternados con las figuras geométricas. Algunos de ellos contienen rituales e invocaciones que hacían a sus ancestros por este medio de expresión.
Mandalas celtas
La magia, el mundo visto desde una perspectiva naturalista,tanto mitos como leyendas, confluyen en las creadas por la cultura celta.
Se dedicaron a la talla de piedras con símbolos poco conocidos para no dejar al descubierto su sabiduría. En ellos se encierran secretos y conocimientos de los druidas que fueron, desde el principio, los líderes religiosos de las comunidades celtas.
Entre estos símbolos se encuentran muchos de los elementos que todavía hoy se utilizan en el dibujo de mandalos, como el círculo y la espiral, que significan la eternidad y nuestra conexión con un mundo más allá de esta vida material.
Mandalas cristianos
Es inusual leer o escuchar acerca de este tema por cuestiones dogmáticas. Sin embargo, el uso de la circunferencia en el rito cristiano es frecuente debido al simbolismo de la eternidad. Dios que es principio y fin, eterno.
La mayoría de los mandalas cristianos se encuentran en representaciones medievales y góticas, así como en iglesias de este estilo. Se utilizaron en decorados de piedra y madera haciendo alusión a dos realidades contrapuestoas: lo espiritual y lo mundano.
Mandalas en danzas
¿Cómo es posible este tipo de representación geométrica en la danza? Pues sí, es posible en bailes concéntricos y giratorios que, generalmente, manifiestan rituales espirituales de profunda conexión tanto con Dios como con la naturaleza.
Mandalas laberintos
El laberinto es un símbolo en mandalas que representan al hombre perdido entre sus tribulaciones, los pensamientos y preocupaciones. Pero que encuentra una senda para transitar su vida y hacer conexión entre su centro y la exteriorización de sus emociones.
Son comunes a las culturas griega y cristiana. Se pueden observar tanto en catacumbas como jardines, elaborados de manera laberíntica.
Los Mandalas Navideños son representaciones artísticas circulares inspiradas en la temporada navideña. Estos mandalas suelen incorporar elementos tradicionales de la Navidad, como estrellas, árboles de Navidad, renos, copos de nieve y otros símbolos relacionados. A través de diseños simétricos y cuidadosamente elaborados, los Mandalas Navideños capturan el espíritu festivo y transmiten una sensación de paz, alegría y armonía. Estos mandalas pueden ser utilizados como una forma creativa de expresar el amor y la celebración durante la época navideña.
Mandalas de Animales
Los Mandalas de Animales son representaciones artísticas circulares que incorporan figuras y símbolos de animales. Cada mandala está cuidadosamente diseñado para reflejar la esencia y la energía de un animal en particular. Estos mandalas capturan la belleza, la fuerza y las cualidades espirituales asociadas con diferentes especies. Desde majestuosos leones hasta gráciles ciervos, cada animal representa un significado único y transmite un mensaje simbólico. Los Mandalas de Animales se utilizan como herramientas para la meditación, la conexión con la naturaleza y la exploración de la sabiduría y los atributos de los animales.
Mandalas para dibujar y colorear
Los Mandalas para dibujar y colorear son diseños circulares con patrones intrincados. Son una experiencia creativa y terapéutica que brinda relajación y concentración. Al elegir colores y completar los detalles, se experimenta calma y satisfacción. Estos mandalas son una forma accesible de expresar la creatividad y promover el bienestar emocional. Una vez terminados, se convierten en obras de arte únicas para exhibir, imprimir o regalar.
Comprar Mandalas Más Vendidos
Encuentra los productos y libros sobre Mandalas más vendidos
3. ¿Para qué sirven los mandalas?
La elaboración de mandalas tiene como fin principal la meditación. Este proceso es creativo, exige concentración y reflexión, así que su uso es básicamente lograr un estado mental y espiritual saludable. Pero por su belleza y versatilidad, tienen también otros usos:
- Para meditar.
- Como forma representativa de los chakras.
- Para fines terapéuticos.
- Para relajarse.
- Para decorar.
Mandalas para meditar
Tanto pintarlas como contemplarlas, generan un estado de equilibrio mental que rápidamente se extiende a otros de nuestros estadios, como el espiritual y emocional. En ellas se encuentra un profundo nivel de conexión entre Dios y el hombre a través de la espiritualidad.
Mandalas para representar los chakras
En ellos se hace la representación de los 7 chakras, un dogma de los budistas.
Mandalas para fines terapéuticos
El psicólogo Carl Jung encntró, con basamento científico que los mandalas se pueden utilizar en terapias de concentración, interpretación de sueños y de revelación de la psiquis. Es uno de los medios de representación en la terapia a través del arte.
Mandalas para relajarse
En cuanto a la relajación, ejecutar estas representaciones gráficas es un pasatiempo grato que sirve como método de higiene mental. Es recomendado para personas de cualquier edad. Imaginación, dedicación, paciencia, creatividad, precisión, control visual, ejercitación motora, son solo algunas de las habilidades y destrezas que se practican al hacerlas.
Si no sabes cómo hacerlas desde el inicio, en cuanto al diseño, podrás conseguir tanto libros como descargables en internet, ya listos para imprimir y pintar mandalas, tú solo tienes que colorearlos.
Mandalas para decorar
Sus diseños, elementos de representación y significado han hecho que las mandalas se popularicen y ahora los encontremos en todo tipo de elemento decorativo. Sábanas, vinilos para paredes, mesas y ventanas y un sinfín de artículos que puedes comprar listos o personalizar con pintura y rotulación. ¿El beneficio? Aprovechar sus cualidades estéticas y energéticas.
4. Significado de las formas de los mandalas
En las mandalas se encuentran varios tipos de figuras geométricas que cuentan con un significado propio. Lo mismo ocurre con los colores que, especialmente, cuentan con una carga energética especial.
Para hacer tus mandalas con un significado propio y relevante, de acuerdo a lo que sientes y quieres expresar, ten en cuenta lo que traducen las figuras, formas y colores que utilices en ellas y que te detallamos a continuación.
Mandalas en Círculos
Expresan seguridad en sí mismo, eternidad, el cambio y el movimiento, aquello que es perfecto y absoluto. También es la manera de representar el cosmos y los ciclos de la naturaleza.
Triángulos
El triángulo evoca al inconsciente, la transformación de las cosas, vitalidad y pasión.
Cuadrado
Mientras que en el cuadrado encontramos la representación del equilibrio, constancia y estabilidad, una energía que es vital y entusiasta.
Rectángulo
En el rectángulo se esconden los símbolos del sustento, prosperidad y visión tanto de estabilidad como de enriquecimiento, generados a través de la inteligencia, perseverancia.
Pentágono
El pentágono tiene un significado muy rico e integral: los cinco elementos de la naturaleza. El agua, metal, fuego, la madera y la tierra, ligados a la silueta del cuerpo humano y su uso con inteligencia para alcanzar el poder.
Hexágono
Con el hexágono se exteriorizan emociones negativas como la agresividad y las acciones impulsivas, con el fin de unirse y no enfrentarse a los contrarios.
Cruz
En la cruz se evidencian direcciones diferentes, necesidad de tomar decisiones y seguir un rumbo, elecciones entre opuestos: nuestro consciente e inconsciente, la tierra y el cielo, la muerte y la vida.
Espiral
En la espiral encontramos energía vital curativa por el flujo nutritivo que por ella corre.
Laberinto
Es la necesidad de hacer una búsqueda interior para hallar nuestro centro.
Corazón
Los corazones representan la mayor energía, el amor. Y, por ende, todos los sentimientos que se desprenden de él: la dicha, la amistad, la unión y el gozo.
Estrella
Con ella se representa la imaginación y la espiritualidad, los horizontes elevados que residen en los ideales de liberta y salvación.
Mariposa
En la mariposa encontrarás un simbolismo de cambio, metamorfosis, renovación personal y evolución del alma.
5. Significado de los colores en los mandalas
Los colores en los mandalas tienen una fuerza energética importante para la meditación. Estos son sus significados.
Verde
Muestra la energía de la naturaleza y rejuvenecerse. Crecer, alcanzar estabilidad y equilibrio.
Azul
Tiene un impacto positivo ligado a la tranquilidad, libertad y armonía. Sentido del progreso, introspección y contemplación. También de la capacidad de ver con objetividad las situaciones, actuar con seriedad y lealtad.
Rojo
En el color ojo hallamos la energía relativa al amor y la pasión, una energía potente impulsada por la determinación, el deseo y la vitalidad. También representa aspectos agresivos como el peligro, situaciones prohibidas o riesgosas y la guerra.
Amarillo
Con el color amarillo se exploran las energías ligadas al optimismo, inteligencia, creatividad e innovación. La alegría, felicidad y diversión también se expresan energéticamente a través de este color.
Naranja
Esta conjunción de colores primarios relacionados con energías de vitalidad es un medio de expresión del éxito, la calidez, salud y optimismo. Dinamismo, sentido del trabajo en equipo o comunidad.
Púrpura
Relacionado con la energía de lo místico, majestuoso y poderoso encontramos el púrpura. También se asocian a esta tonalidad la espiritualidad, la sensualidad y el ejercicio de la autoridad.
Rosa
El rosa es un color que transmite una energía que evoca la candidez y los sentimientos ligados a la dulzura, el cariño, la calidez del amor y la sensibilidad. Es, además, un color exquisito con el que se manifiestan el romanticismo, la amistad, el buen humor y el sentido de gratitud.
Marrón
El marrón se asocia a la energía de la tierra, lo que es estable y fuerte, el calor de hogar en el que se encuentran la ternura compasiva y la firmeza de los valores.
Negro
Es el color negro una manera de transmitir la energía del misterio y el poder, así como otras emociones de profundidad y reflexión muy personales, como el silencio, la tristeza, la sobriedad, la soledad, el desánimo, y el proceso de inicial de independencia.
Blanco
El blanco vibra con energías de limpieza, claridad y pureza. Representa la frescura, lo que es inocente, el optimismo, la madurez y la longevidad.
6. ¿Cómo pintar mandalas?
Aunque no existe una fórmula exacta para pintar mandalas, si podrás guiarte por una serie de sencillos pasos para hacerlo con precisión, a la vez que dejas salir esas emociones que te agobian o consigues concéntrate en ti misma.
Pasos
- Busca un sitio tranquilo en el que nada ni nadie te distraiga. En este sitio debes sentirte cómoda, relajada y tranquila. Es propicio que el lugar cuente con excelente ventilación e iluminación.
- Lleva al lugar seleccionado los materiales que requerirás para pintar la mandala. Escoge un diseño acorde a cómo te sientes en ese momento exacto. Siéntate de una manera cómoda y dispón todo a tu alcance para no interrumpir el proceso.
- Puedes colocar música relajante o algún tipo con el que te identifiques en el momento. Lo ideal es que sea música instrumental. Si prefieres el silencio, no habrá ningún problema con ello.
- Al iniciar haz ejercicios de respiración. Contrólala y haza de manera rítmica para relajarte totalmente y dibujar con total calma.
- Ya estás preparada para pintar la mandala de tu preferencia
7. Beneficios de pintar mandalas
La meditación, ejercitar los procesos mentales como la concentración y el autoconocimiento son los principales beneficios que se obtienen al pintar mandalas, pero hay muchos más:
- Se canaliza la meditación de una manera activa, y no aquella que se vuelve tediosa al punto de quedarse dormido.
- Se desarrollan diversas habilidades como la atención, la constancia y la paciencia.
- Se recupera la calma.
- Mejora el autocontrol y dominio de sí mismo.
- Despertarás tu sexto sentido e intuición.
- Se desarrollan procesos mentales como el análisis, la síntesis, la expresión plástica, coordinación y creatividad.
- Disminuye los niveles de estrés y las tensiones derivadas de las preocupaciones cotidianas.
- Es una actividad con la que te divertirás y podrás pasar el tiempo contribuyendo a tu salud mental, emocional y espiritual.
- Desarrolla la pinza fina, coordinación, trazo, concentración y diferenciación de figuras en los niños.
- Para los adultos mayores es esta una buena manera de mantenerse mentalmente activo.
8. ¿Cómo hacer mandalas?
Para hacer mandalas no se requieren conocimientos previos ni ser un experto. Sin embargo, te ayudará mucho conocer acerca de la simbología empleada en estos procesos creativos y de meditación.
El proceso inicial consiste en el diseño de la mandala y, luego, colorearla. Pero esta no es la única forma de elaborarlas, ya que puedes crearlas en el soporte de tu preferencia, como en tejidos a crochet, elementos decorativos entre otros.
9. ¿Cómo dibujar mandalas?
Hay dos maneras esenciales para comenzar ese proceso. Una es de adentro hacia afuera, que se relaciona con los procesos de exteriorización de sentimientos y estados de ánimo.
Mientras que, diseñarlas de afuera hacia adentro implica el proceso de introspección, buscarse a uno mismo hasta centrarse en su esencia.
Ya sea de uno u otro modo, es recomendable demarca un punto central y un círculo exterior concéntrico, así tendrás un área estimada de trabajo para desarrollar el motivo de tu mandala.
Mandalas tejidos
Las mandalas tejidas se hacen desde hace siglos en diseños de atrapasueños y ojos de Dios, como se conocen entre los indígenas a lo largo de todo el continente americano. Cuentan con una estructura externa de madera y los hilos se tejen hacia el centro. Puedes añadirles cuentas de colores para potenciar aún más la energía del colorido.
Mandalas de lana
Las mandalas de lana se hacen a partir de una cruz de palitos y, a su alrededor se va tejiendo en forma concéntrica.
Para intercalar los colores solo debes unir el extremo del hilo de lana a otro de un nuevo color y continuar leyendo.
Mandalas en crochet
¿Recuerdas esos pañitos tejidos que hacen las abuelitas? Parece una manualidad como cualquier otra, pero en estas se encierran concentración, creatividad y espiritualidad.
Para quienes prefieren tejer con hilos de crochet esta es una forma espectacular de expresar sus emociones y hacer una mandala poco común. Los modelos y colores son sumamente diversos, solo es cuestión de tomar la aguja e hilo para comenzar el proceso.
Mandalas Atrapasueños a Crochet paso a paso
Mandalas en piedra
Las mandalas en piedra estuvieron de moda en las décadas de 1960 y 1970 y han vuelto para quedarse entre nosotros.
Para hacerlas se eligen piedras bastante lisas y se pintan con acrílico haciendo puntadas o líneas concéntricas de colores vibrantes. Además, son útiles como elementos decorativo, pisapapeles y, si encuentras piedras grades, pueden sostener libros en tu biblioteca.
10. Mandalas para decorar…
La decoración es una manera perfecta de incorporar la estética y la energía de las mandalas en todo tu hogar. ¿Dónde puedes usarlas? Acá te damos algunas ideas para ello.
La pared
Hay dos maneras de incorporar las mandalas en las paredes de tu hogar. Una de ellas es usando vinilos decorativos, listos para adherirlos.
La otra opción es hacer tu propio diseño en papel y, luego, transferirlo a la pared. La transferencia se hace con lápiz en un primer momento y luego se pinta con acrílicos o pinturas para paredes.
Textiles
En los textiles encontrarás los diseños de los mandalos tanto en cortinas como sábanas, ideales para decorar habitaciones.
Los más tradicionales provienen de las culturas Azteca e Inca, que elaboran manteles y alfombras con colores vivos y diseños de la naturaleza.
11. Imagenes de mandalas para niños
A los niños les encantan las actividades creativas, así que pintar mandalas es un pasatiempo apropiado para ellos.
Al ejecutar estos dibujos, los niños desarrollan habilidades psicomotrices importantes, además que estimulas su creatividad, concentración, capacidad reflexiva e interiorización, con el fin de que aprendan a manejar sus emociones de una manera efectiva.
Estas son solo algunas de las ideas para que tus niños también pinten mandalas.
Estimula tu creatividad y deja que la energía fluya haciendo mandalas en papel y proyectos para decorar tu hogar. No solo sería una cuestión de estética, sino también el mejor modo para atraer a tu hogar toda la energía positiva y vibraciones que evoques en cada una de ellas.
-
Excelente y muy completa información. Muchas gracias por compartirla 🙏
-
Me ha encantado la información, muy completa!!!
-
Excelente información, muy completa y fácil de entender por personal de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Felicitaciones!!!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas