Manualidades con Figuras de navidad de fieltro

Las figuritas de navidad de fieltro no pasan de moda, así que en este post te enseño cómo hacer al clásico muñeco de nieve, el reno y a San Nicolás, así como el punto de costura para rematar los bordes usando un estilo vintage.

En el video tutorial encontrarás las instrucciones bien detalladas, al igual que en el paso a paso del post

Índice
  1. Materiales que necesitarás
  2. Procedimiento paso a paso

Materiales que necesitarás

  • Retazos de fieltro blanco, negro, rojo, marrón, naranja, cuentas negras.
  • Hilo blanco y negro.
  • Aguja e hilo.
  • Tijeras
  • Lápiz.
  • La impresión de los moldes que podrás conseguir en esta dirección:

Procedimiento paso a paso

1.- Imprime los moldes que se ubican en la dirección que te adjunto en la lista de materiales. Descarga la foto y listo, lo puedes imprimir en tu casa o en un centro de fotocopiado.

2.- Transfiere las partes de los moldes al fieltro. Esto se hace recortando primero los patrones para luego, utilizando los patrones como plantillas, dibujar sus contornos con lápiz.

3.- Para asegurarte de que queden bien distribuidos los detalles en el fieltro, te doy un truco. Con un poco de pega en barra, fija la nariz del hombre de nieve, el sombrero, y así con cada una de estas partes al recorte base en el fieltro. Esta se secará ligeramente, manteniendo fijo el detalle para que puedas coserlo sin dificultad.

4.- Este punto de costura vintage, llamado punto ojal o festón, se hace del siguiente modo. Pasa la aguja de atrás hacia adelante, lleva la aguja hacia el borde y abre las hebras, introduciendo por estas la aguja. Luego hala hasta el punto. Así obtienes el primer punto.

5.- El segundo punto Se hace del siguiente modo. Te recomiendo dejar el hilo arriba, siempre por el borde, para que no se te desordene la costura.  Ensarta la aguja y procura que, al sacar la aguja, el hilo quede por detrás. Hala y listo, obtendrás el punto.

Utiliza el hilo en contraste con el fieltro, negro para los colores claros y blanco para los colores más fuertes u oscuros.

Recuerda fijar por la parte de atrás de los adornitos un trocito de cordel para poder guindarlos en las ramas del árbol, guirnalda o corona de navidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más