Corona de Adviento: Significado, Inicio, Oración, Bendición y Decoración

corona de adviento navidad

La Corona de Adviento es un adorno utilizado para demarcar los 4 domingos que anteceden a la fiesta de la Navidad. Es utilizado por los cristianos de diferentes ritos, como católicos, luteranos y ortodoxos entre otros.

Uno de los aspectos más importantes es que contiene un significado espiritual con el cual se lleva a cabo un rito casero para quienes no puedan hacerlo en la iglesia. Es, además, un punto unitivo entre cristianos protestantes, católicos y ortodoxos, un punto de unión para celebrar la gozosa espera del nacimiento del Niño Dios.

Índice
  1. ¿Qué es la corona de adviento?
  2. Símbolos de la corona de Adviento
    1. La forma circular
    2. Las ramas verdes
    3. Las cuatro velas
    4. El listón rojo
    5. Sugerencias sobre la corona de advenimiento
  3. ¿Cuándo inicia la corona de adviento?
  4. Oración de la corona de adviento
  5. Corona de adviento: Colores de las velas y significado
  6. Cómo hacer una corona de adviento
  7. Bendición de una corona de adviento
  8. Ideas de coronas de adviento
    1. Corona de Adviento circular
    2. Corona de Adviento en una base rectangular
    3. Con forma de estrella
    4. En una base de color negro
    5. En un tronco de árbol
    6. Con envases de vidrio
    7. En una caja de madera
    8. En una pecera
    9. DIY hecha por los niños
    10. Con rollos de papel higiénico

¿Qué es la corona de adviento?

Como casi todas las costumbres cristianas, la Corona de Adviento viene siendo herencia de los ritos paganos utilizados por los europeos.

Procede del ritual en el que se encendían velas durante el invierno para pedirle al dios del sol que pronto regresara con su flamante calor y luz.

La palabra “adviento” deriva de advenimiento, la venida del niño Dios en su nacimiento en el pesebre.

 

[toc]

Símbolos de la corona de Adviento

corona de adviento

La corona de Adviento contiene varios símbolos con los cuales se evangelizó y difundió la fe cristiana en los primeros siglos. Estos son sus componentes y significados.

La forma circular

Este es el símbolo de la eternidad de Dios que no tiene ni principio ni fin, al igual que su amor por nosotros. Es también una exhortación a que nos amemos, como hermanos, de la misma manera infinita.

Las ramas verdes

El verde es el color de la vida y la esperanza, que en el caso de los cristianos está puesta en la vida eterna que restableció Jesús con su muerte y resurrección. Esa misma vida eterna es la que próximamente alcanzaremos en comunión con Dios, Nuestro Padre.

Las cuatro velas

Cada una de las velas es la representación de cada domingo de adviento. Suelen ser 3 de color rojo, color de la manzana comida por Adán y Eva, o moradas, por ser también este un tiempo de penitencia y reflexión. Una de las velas, que sería la del tercer domingo, es rosada, en honor a la Virgen María.

El listón rojo

Este es el símbolo del amor que Dios nos tiene y que nos abraza profundamente en el camino de la vida.

 

Sugerencias sobre la corona de advenimiento

  • Elabora la corona de adviento junto a tus hijos y familiares como una forma de transmitir este legado religioso y cultural lleno de valores.
  • Lleva a bendecir la corona de adviento el primer domingo de este tiempo. Es exactamente el domingo que sigue a la fiesta de Cristo Rey.
  • Coloca la corona en un sitio especial de tu hogar para que no quede solo de adorno, sino para que recen en familia cada uno de los domingos de este tiempo de preparación a la Navidad.
  • Haz de estos pequeños ritos en casa una costumbre con hora fija para no dejar de hacerla ya que es tan importante como otros compromisos que siempre tenemos.

¿Cuándo inicia la corona de adviento?

El tiempo de adviento comienza un domingo después de la fiesta de Cristo Rey, día en el que se marca el final del tiempo litúrgico ordinario y con el que, además, se cierra el año litúrgico en sí mismo. Abarca justamente cuatro domingos previos a la fiesta de Navidad.

Oración de la corona de adviento

Oración de la corona de adviento

La corona de adviento tiene varios pasos durante el mes en que se realizan las reflexiones y lecturas previstas por la iglesia.

El rito de cada domingo incluye encender las velas anteriores, hacer una lectura bíblica, rezar la oración, una reflexión peticiones y un canto final.

La oración es exactamente la misma y se hace justamente en el momento en que se encenderá la vela, diciendo: “Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la familia para tu llegada el día de Navidad”.

Estas son las citas bíblicas para cada domingo, así como el tema que se abordará.

  • Primer Domingo de adviento: El amor familiar. Texto bíblico: San Juan 3, 7-11. Se enciende la primera vela recordando el significado de la conversión de corazón. Después de encender la vela se hace esta oración: “Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en nuestra familia podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos. Te pedimos llenar nuestro hogar de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. Amén.” Luego se reza el Padrenuestro.
  • Segundo domingo de adviento: La servicialidad en la familia. Cita bíblica: Evangelio de san Marcos 10, 43.45. Se enciende la vela recordando la importancia del servicio como muestra de amor. Luego se ora, diciendo: “Padre, que nos has dado una familia en la que todos nos ayudamos y somos felices, te pedimos bendecir nuestros trabajos y tareas de todos los días para que cumplamos con más ganas y alegría la tarea que nos toca hacer a cada uno de los miembros de esta familia en nuestro hogar. Amén.” Se reza el Padrenuestro.
  • Tercer domingo de adviento: Ser mejor en familia. Cita bíblica: Evangelio según San Mateo 5, 13-16. Se enciende la vela reflexionando acerca del aporte que hacemos a nuestra familia para ser cada vez mejores. Oración: “Padre, en nuestra familia crecemos y aprendemos a ser mejores, te pedimos hoy que nos ayudes a ser una familia cristiana y ser un buen ejemplo para los que nos rodean, Te pedimos fuerzas para mejorar o cambiar lo que sea necesario de nosotros para que nuestra familia sea mejor cada día. Amén.” Ahora se reza el Padrenuestro.
  • Cuarto domingo de adviento: La presencia de Dios en nuestra familia. Cita bíblica: Evangelio según San Mateo 7, 24-25. Al encender la vela se reflexiona en torno a la forma en que, como familia, nos acercamos a Dios. Oración: “Padre, que nos has dado una familia en la cuál te hemos conocido y amado, ayúdanos a vivir teniéndote siempre presente en nuestras vidas. Te pedimos que en esta Navidad nos regales el quedarte con nosotros en nuestros corazones y sentir que vives en nuestro hogar, en nuestras familias. Amén.” Se reza el Padrenuestro.

Después de culminar el rito, la familia culmina dándose un abrazo de paz y cantando un villancico.

Corona de adviento: Colores de las velas y significado

Corona de adviento: Colores de las velas y significado

Aunque generalmente las velas colocadas en la corona de adviento son 3 moradas o rojas, con una rosada que simboliza a la Virgen María, también se pueden utilizar estos colores por su significado.

Una amarilla, símbolo de la fe en nuestro Señor Jesucristo. Una vela roja, que simboliza el amor de Dios por cada uno de sus hijos. Mientras que la vela verde es significado de la esperanza en la próxima llegada de Cristo que nace en nuestros corazones cada Navidad. La cuarta vela se enciende el cuarto domingo de adviento y el día de Navidad, representando la alegría de Cristo que ya vive entre nosotros.

Cómo hacer una corona de adviento

¿Quieres más consejos para hacer tu corona de Adviento? No te pierdas el siguiente video y las instrucciones para hacerla:

 

Necesitarás los siguientes materiales:

  • Base para corona.
  • Pistola de silicón caliente.
  • Adornos navideños.
  • Cinta de tela o papel de color rojo.
  • Tiras de pino, puede ser natural o artificial.
  • 3 velas moradas y 1 rosada.

Cómo hacerla:

  1. Toma la tira de pino y enróllala alrededor de la base. Para asegurarla, ayúdate de los alambres de las ramitas. Si son ramas naturales, utiliza mecatillo para atarla o alambres de floristería.
  2. Coloca las velas distribuidas de manera equidistante. Cada una de las velas moradas (pueden también ser rojas o blancas) representará una de las virtudes teologales, es decir, una representará la fe, otra la esperanza y otra, la caridad. Mientras que la vela rosada representará la paz.
  3. Una vez colocadas y pegadas las velas, adorna cada una en su base con un lazo de listón rojo.
  4. Envuelve más listón rojo alrededor de la corona. La corona siempre debe ser circular porque es signo de eternidad, así como es el amor de Dios por nosotros, eterno, y así como debería ser nuestro amor por él. La cinta roja significa su amor que siempre nos mantiene vivos. Mientras que el color verde de la corona traduce la esperanza y la vida.
  5. Coloca tanto las manzanas como los adornos alrededor de la corona de Adviento.

Bendición de una corona de adviento

Bendición de una corona de adviento en la iglesia

La bendición de las coronas de adviento se realiza el primer domingo de adviento en la misa, aunque también se organizan pequeñas ceremonias en las escuelas para que cada familia tenga la suya en casa.

En caso de no poder asistir a una ceremonia religiosa, se puede llevar a cabo la bendición en casa con la siguiente fórmula expresa en una oración especial:

“Señor Dios, bendice con tu poder nuestra Corona de Adviento para que, al encenderla, despierte en nosotros el deseo de esperar la venida de Cristo practicando las buenas obras, y para que así, cuando Él llegue, seamos admitidos al Reino de los Cielos. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.”

Si tienes agua bendita en casa, la puedes rociar con un poco. En la misa en que se bendicen las coronas, el sacerdote también pronuncia una oración especial y rocía tanto las coronas como a los asistentes con agua bendita para que este no sea un objeto cualquiera, sino que tenga un lugar especial en casa y sea, además, un punto de unión para orar con nuestras familias.

Ideas de coronas de adviento

Aunque las coronas de Adviento deben ser siempre de forma circular te dejamos algunas ideas para colocarlas en bases con figuras y diseños muy especiales. Así también tendrás un hermoso adorno en casa con un toque particular.

Si no eres creyente, igualmente puedes hacer una de estas coronas, pues siempre está presente el espíritu navideño en aquel quien así lo desee.

Corona de Adviento circular

Esta corona es la clásica que se coloca en una base o se arregla dándole forma con las mismas ramas. Puedes dejarla directamente sobre la mesa exhibiendo el verdor de las hojas de pino con los brillantes adornos que en ella has colocado.

Corona de Adviento circular

Corona de Adviento en una base rectangular

Siguiendo la temática de colocar la corona en bases con diversas formas, esta se sale totalmente de lo común. Se distribuyen las ramas y las velas en una base de forma rectangular junto con los adornos. Esta es muy sencilla, pero tú puedes agregarle cinta roja o algunos adornos. Lo más importante y que no puedes olvidar es que debes colocar las 4 velas que representan cada domingo de Adviento.

Corona de Adviento en una base rectangular

Con forma de estrella

Son muchas las bases que podrás conseguir para colocar la corona. Esta tiene forma de estrella, reutilizando un molde para tortas. ¿Tienes otras figuras entre tus ollas de cocina? También puedes utilizar maceteros de barro para colocarla y darle tu sello personal.

Corona de Adviento Con forma de estrella

En una base de color negro

Esta corona es muy particular por el uso del color negro, al cual se le puede dar el significado de la oscuridad vencida por la luz de Cristo. Además, nos recuera que no puede haber vida nueva sin haber muerto primero. El contraste de color y de significados es, además de un novedoso giro decorativo, un aspecto que propicia la reflexión.

Corona de Adviento En una base de color negro

En un tronco de árbol

Si vives cerca de una zona boscosa donde se hayan realizado podas sanitarias, este es, sin duda alguna, un elemento que encontrarás rápidamente y con el que podrás hacer una corona muy especial. También podrás conseguirla en aserraderos y tiendas de manualidades. Para completar el adorno, colócale lucecitas y ramitas de pino, un símbolo importante en este adorno.

Corona de Adviento En un tronco de arbol

Con envases de vidrio

Esta es, indudablemente, una corona fácil y en la que se ve claramente el valor del reciclaje. Ocupa poco espacio y escapa de lo clásico. Otra ventaja de esta corona es que al colocar las velas en envases de vidrio, será más seguro el encendido, evitando que tus hijos se quemen o que se incendien los materiales con que la has hecho.

Corona de Adviento Con envases de vidrio

En una caja de madera

Siguiendo el esquema circular, pero dentro de una caja al estilo de un huacal con frases navideñas. Es fácil de hacer y decorar, siendo también un excelente regalo prenavideño para la oficina y algunos amigos cercanos.

Corona de Adviento En una caja de madera

En una pecera

Las peceras o grandes copas de vidrio son también las bases ideales para colocar una coronita de adviento. Además, quedará bellísima, como un globo de Navidad si lo rocías con un poco de nieve artificial. Es recomendable para las familias con niños pequeños porque deja las velas fuera de su alcance, evitándose así accidentes.

Corona de Adviento En una pecera

DIY hecha por los niños

Cuando involucras a los niños en el proceso de decoración de tu hogar en la Navidad, estás enseñándoles valores, cultura y tradiciones. Además, es un momento para compartir y dejarás grabado en su recuerdo la importancia de compartir en familia las costumbres de su familia y comunidad.

Esta corona se hace o con foami o con cartulina en diferentes tonos de verde para darle realismo a las ramas. ¿Ya te fijaste en que las ramas están hechas con moldes de sus manitos? Haz un molde con sus manos en cartón y utilízalo para reproducir varias veces el diseño. Luego, ayúdalos a pegarlas en forma circular utilizando silicón frío. Los adornos pueden recortarlos de revistas o hacerlos con los recortes de tela, cartulina y papel de regalo que tengas en tu casa.

Corona de Adviento DIY hecha por los niños

Cuélgala con un listón rojo o dorado y hazle las cuatro velas con ramitos de luces navideñas. También te recomiendo hacerlas en cartulina o foami blanco. Haz una para la habitación de cada niño y cuélgala en la puerta. Un adorno del que se sentirán muy orgullosos por haberlo hecho ellos mismos.

Con rollos de papel higiénico

Continuamos en la tónica de las manualidades con los niños. Y esta es, además, una manera eficiente de reciclar material.

Corona de Adviento Con rollos de papel higienico

Siguiendo un esquema circular y con cartulinas, esta tiene de novedoso el uso de los cartones cilíndricos del papel higiénico. Te recomiendo para que se vean más realistas las llamas que utilices papel celofán anaranjado o amarillo con una forma de cono.

Los adornos son recortes de papel metalizado, pero tú puedes hacerlos con moldecitos de papel en otros tonos. Para fijar las velas de cilindros de cartón es recomendable usar silicón caliente, así que esa parte tendrás que hacerla tú.

La tradición de la decoración de tu hogar con la corona de Adviento contiene la sabiduría de las tradiciones de la cultura latina, sí como los valores cristianos que esperan el nacimiento de Jesucristo. Enséñale a tus hijos a valorar esos momentos familiares que se viven en casa, así ellos transmitirán también esa sabiduría a sus hijos en el futuro.

Recuerda que las oraciones y rituales propuestos puedes enriquecerlos con tus propias reflexiones y aquellas exhortaciones que veas propicias inculcarles a tus hijos. Y diviértete con ellos siendo creativos armando sus propias creaciones de coronas de adviento, preparándote de este modo para recibir una muy feliz navidad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más