Baby Shower Bíblico: Significado y como organizarlo

Baby Shower Biblico

¿Eres muy espiritual y quieres festejar la espera de tu bebé con un baby shower bíblico? De ser así, la dinámica del festejo deberá contener algunas partes importantes en las que se incluyen las oraciones y lecturas bíblicas. Así incluirás el agradecimiento a Dios por la forma en que ha bendecido tu vida a través de un bebé.

Índice
  1. ¿Cómo organizar un baby shower bíblico?
  2. Baby Shower Religioso 
    1. Monición
  3. Lecturas Bíblicas
    1. Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (II Cor.9,6-11).
    2. Lectura del Santo Evangelio según san Juan (Jn.3,1-11)
  4. Oración de los fieles
  5. Entrega de regalos de Baby Shower Bíblico
  6. Significado de los regalos

¿Cómo organizar un baby shower bíblico?

Los detalles son muy importantes, en consonancia con la dinámica espiritual que ya elegiste para el baby shower religioso. La decoración esencialmente puede basarse en motivos angelicales u otros pasajes de la biblia, como el arca de Noé. Esta temática es acorde al festejo por hablar de la nueva creación, además, incluye toda la ternura de los animalitos.

Otros aspectos significativos son las comidas y bebidas que servirás, en los que también podrás dejar tu marca personal. Ahora bien, los detalles de la organización de las oraciones y lecturas bíblicas son fundamentales para la llevar a cabo la fiesta. Sigue leyendo para desarrollar la dinámica del evento con orden y precisión.

Hemos creado un articulo especial donde encontraras muchas ideas para organizar un baby shower especial

Baby Shower Religioso 

Monición

La monición de entrada son unas breves palabras que se preparan en torno al tema de las lecturas bíblicas. Tienen como objetivo saludar y preparar a los asistentes a aleccionarse en torno a una temática específica, en este caso, el próximo nacimiento del bebé.

Tú misma puedes leerla, o pedirle a otra persona, con anticipación, que participe leyéndola. Este es un ejemplo de una monición de entrada para baby shower cristiano.

Lector: “Hoy nos reunimos como una comunidad de bautizados para celebrar, gozosos, la próxima llegada de –nombre del bebé-, quien ya vive entre nosotros desde hace unos meses.  Hoy nos unimos a los felices padres –nombres del papá y la mamá- que reciben en su seno la bendición de una vida por proteger y formar como un ser integral.

Pero esto no lo harán solos. Nosotros, que somos sus amigos y parte de su comunidad, nos comprometemos a ayudarlos en el crecimiento en la fe de su bebé, gracias al amor de Dios y con la esperanza de, algún día gozar todos juntos de Su presencia en el cielo.

A través del bautismo, -nombre del bebé- será un auténtico hijo de Dios y será un miembro de su iglesia, profeta de su palabra para todo aquel que la desconozca. Que Dios que ha empezado en nosotros esta misión nos dé fortaleza para continuarla.”

Lecturas Bíblicas

Las lecturas bíblicas son pasajes tomados tanto del antiguo como del nuevo testamento. En ellas encontrarás las lecciones que Dios quiso transmitirnos acerca de la paternidad, maternidad, incluso, las dificultades que se nos pueden presentar para desempeñar adecuadamente ese rol.

Primera Lectura: II Corintios 9, 6-11. (comentarios)
Segunda Lectura: Humanae Vitae II, 9… El amor conyugal. (comentarios)
Tercera Lectura: Juan 3, 1-11 (comentarios)

Te aconsejo que:

  • Elijas con anticipación las lecturas que deseas realizar el día del baby shower. Pueden ser una o dos.
  • Entrégale a los lectores que deseas que te ayuden los pasajes transcritos para que practiquen en casa con anticipación.
  • Prepara un tríptico o librito con las lecturas y oraciones, así todos los asistentes podrán releerlas en casa. Es, además, un bonito recuerdo del festejo.
  • Dispón en la decoración un atril de lectura para tener allí el material impreso (monición de entrada, lecturas, oraciones, procesión de los regalos).

Estas son dos lecturas bíblicas sugeridas, aunque tú puedes elegir la que quieras de la biblia.

Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios (II Cor.9,6-11).

“Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes. Como está escrito:

«Repartió sus bienes entre los pobres; su justicia permanece para siempre».

El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.” Palabra de Dios. Todos responden: Te alabamos, Señor.

Lectura del Santo Evangelio según san Juan (Jn.3,1-11)

“Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.

Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.

Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro.

Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.

Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.

Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.

Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo.

El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.

Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.” Palabra de Dios. Todos responden: Te alabamos, Señor.

Oración de los fieles

También conocidas como peticiones son pequeña plegarias que puedes redactar tú misma. En esta parte todos pueden participar espontáneamente para orar a Dios y solicitar su bendición, comprensión, e interceder por otras personas.

Normalmente la primera petición es por la iglesia, de la cual forman parte todos los bautizados. Luego, las oraciones son particulares. Estas terminan siempre con la rogativa “roguemos al Señor” y los demás responden “te los pedimos, Señor”.

Este es un ejemplo: “Por –nombre del bebé- para que el día de su alumbramiento nazca saludable y sin contratiempos, roguemos al Señor”. Responden todos: “Te lo pedimos, Señor”.

Entrega de regalos de Baby Shower Bíblico

Los regalos tienen una participación significativa en el baby shower católico. Si bien es cierto que estos son útiles para atender al bebé, pero se les da una razón espiritual que hacen presente al amor de los amigos tanto por el bebé como por sus papás.

Para ello se organiza una procesión de entrega de regalos, cada invitado con uno de estos, mientras que otros invitados leen la antífona y sus significados. Esta es una lista con algunos obsequios, así que puedes eliminar algunos de ellos o agregarlos.

Significado de la pañalera, sonaja, alcancia, tina
Significado de la pañalera, sonaja, alcancia, tina

Significado de los regalos

Antífona: -Nombre de la futura mamá-, traemos ante ti estos regalos que Dios nos ha permitido obsequiar a tu bebé. Esperemos que con ellos seamos parte de su diario cuidado y crecimiento.

Cobija: recibe esta cobija como símbolo del calor que desde tu vientre recibe –nombre del bebé-, tanto corporal como amorosamente.

Cuna o moisés: que esta cuna sea como tus brazos, el lugar acogedor para descansar y sentirse protegido mientras crece.

Ropa: la ropa tiene el significado de la protección de su cuerpo, donde morará el Espíritu Santo. A medida que crezca y se desarrolle no solo cambiará de ropa, sino que seguirá el camino de la fe a través de los Sacramentos, como una compromiso cristiano vivido en el amor y la fe.

Estuche de limpieza y aseo personal: este es un regalo para cuidar de su higiene y salud. Que así como se le cuide corporalmente, lo sea en cuanto a su educación, su fe y su espiritualidad.

Alimentos, el biberón: “No solo de pan vive el hombre”, nos ha dicho Jesús. Así que su dieta será completa entre biberones y alimentos corpóreos, así como la palabra de Dios que desde pequeño lo hará crecer en sabiduría y fe.

El nombre: llámenlo siempre por su nombre, pues Dios ya lo conocía desde el vientre materno, como le dijo a su profeta Jeremías. Que sea rey y profeta, digno hijo de Dios a través del bautismo.

Ángel de la guarda: en el mismo momento en que –nombre del bebé- fue concebido, se le ha asignado un ángel guardián que lo aconsejará cuando ustedes no estén cerca. Incúlquenle siempre amor y respeto por su ángel de la guarda repitiendo la oración que lo invoca.

Oración final: Te pedimos, Padre, que –nombre del bebé- y sus padres, formen una familia en torno a ti. Que en –nombres de los padres- él encuentre la fuerza para crecer como tu Hijo Jesucristo en sabiduría, edad y gracia. Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor. Amén.

Una vez culminada la ceremonia de oraciones, lecturas y procesión de regalos, se continúa la celebración del baby shower bíblico completo con juegos y la degustación de los platillos preparados para la ocasión.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Se recuerda que al navegar por este sitio se está aceptando el uso de cookies. Leer más